Muchos "políticos" poca ética

 

 Opinión

Piratas disfrazados de políticos tras el tesoro ecuatoriano

                                                    Créditos: jessicaorellanawordpress.com 

Se trata de un país despolitizado o ¿burla politiquera contra la población ecuatoriana? …

Hoy en día la humanidad lucha contra una crisis aguda que lacera la economía, la salud y todas áreas sociales donde trabajan las personas, la causa de todo este desastre es un virus diminuto que ha cobrado millones de vidas por el mundo entero, en Ecuador la realidad es cruda e increíble porque los escándalos de corrupción le hacen la competencia a la COVID-19, en relación a la cantidad de daño que pueden efectivizar cada una de estas pandemias a los pobladores, sobre todo a los más pobres.

Gracias a Dios, hasta el momento, hemos sobrevivido 5 meses a esta tragedia sanitaria que colapsa los sistemas de salud en la mayoría de países que no lograron, o no quisieron gestionar la crisis con agilidad y eficacia para precautelar el bienestar de los ciudadanos. Es doloroso, pero real y necesario visibilizar el hecho de que algunas personas a quienes se les paga jugosos sueldos para administrar el estado, de forma cruel cometan actos ilegales para sacar réditos económicos a costa de la vida de los pacientes y el personal de salud que batallan contra un virus mortal, en condiciones precarias y riesgosas. Por ello, resulta criminal aprovecharse de esta situación para lucrar con sobreprecios y especulaciones, no hay perdón divino ni terrenal.   

En esta caótica realidad, se avecinan las elecciones del 2021, en las cuales se debe elegir al Presidente, Asambleístas y representantes del Parlamento Andino. Lo cual puede representar una verdadera oportunidad de cambio o una pomposa payasada que ahonde la crisis, depende del nivel de conciencia con el cual el electorado asuma y valore esta realidad nacional…

En este sentido, se dice que la política es el arte de gobernar, entiéndase al arte como la habilidad y capacidad para hacer algo con excelencia, también resulta una forma de expresión que pretende sensibilizar a las personas; mediante recursos físicos y subjetivos que perduran en el tiempo, explicar el arte es complejo por su naturaleza. Entonces para gobernar se necesita ser un verdadero artista que haya conseguido conocimientos académicos y empíricos que sostengan la calidad de este artista en la organización social.

En pocas palabras méritos de índole teórico y empírico para tomar decisiones adecuadas en beneficio de la mayoría, a parte, es necesario saber fiscalizar, administrar y ajusticiar los actos indebidos en pro del bien común, eso entre lo primordial, tambien hay que poder cumplir y hacer cumplir la ley, ser justo desde la raíz hasta el cogollo y equitativo, de lo más mínimo a lo máximo y viceversa, todo con disciplina y amor por el suelo y el cielo patrio, tan agredidos e insultados por la mala política ecuatoriana que causa el atraso y la pobreza del país.  

A lo que voy es que en estos instantes, resulta triste ver tantos candidatos que aspiran a lograr gobernar este país desangrado, 19 para ser puntuales, 19 candidatos buscan gobernar un país en crisis, prácticamente quebrado financieramente, con serios problemas en el sector salud, educativo y productivo. Dado esto, es interesante preguntarse ¿por qué? hay tantos supuestos políticos que desean tomar esta “papa caliente” quizás son verdaderamente los “patriotas” que salen a poner su propio pecho a las balas o son simples politiqueros que desean el poder para llevar agua a sus molinos y facilitar la vida de su círculo social en cuanto a impuestos y beneficios de ley. nota 19 candidatos / El Comercio

El panorama es duro con tanto partido político que tira y jala para su propio cerco, frente a ello no hay proyecto político que genera confianza, seguridad, calma, entusiasmo y esperanza en los ecuatorianos, esperanza, cosa que si necesitamos. Ante esta realidad solo queda resignarse a lo que toque porque es difícil creer en personas que persiguen líneas políticas comunes, objetivos similares de supuesto beneficio a las grandes mayorías de personas, que no se unen para hacer una sola fuerza electoral y ganar la elecciones cumpliendo con su objetivo, evitar que sus enemigos ideológicos lleguen al poder para hacer de las suyas a diestra y siniestra.

La unión hace la fuerza suelen decir los profesores en las escuelas, pero estos políticos siempre se empeñan en dar mal ejemplo a los niños y niñas del Ecuador, seria gratificante verlos juntos y que de forma mancomunada trabajen en fuertes equipos que levanten al país y la vida de los ecuatorianos, pero no, se desviven por hacer lo contrario. Lo que más asusta es que ahora ya hasta salir al extranjero a buscar mejores días, resulta complicado porque con los estragos de esta pandemia no hay donde migrar

Un ejemplo de ello es el partido político de Pachakutic que en sus procesos de elección interna ha sufrido fuertes divisiones, desde ahí se puede ver los intereses que tienen las personas y la ética que usaran para llegar y usar el poder político estatal, esto sin desprestigiar al noble y aguerrido pueblo indígena que se las juega a piedras, palos y sangre en los levantamientos populares, lo malo de este partido es que por la falta de conocimiento y preparación en temas de cultura política en sus militantes y coidearios,  los dirigentes hacen y deshacen con las bases indígenas, incluso se suelen realizar amenazas como negarles las fuentes de agua para sus sembríos y cosas por el estilo. eluniverso.com movimiento indígena se fracciona

Por ello nuestra realidad es compleja, hoy en día ya no hay distinción entre izquierdas y derechas, todos buscan su propio interés y nadie persigue un bien común, o quiere ir a Carondelet para ayudar a los demás, en un verdadero acto generoso y desinteresado, eso es un verdadero defecto de la condición humana

Con base en lo anterior, si observamos a la derecha estan banqueros y representantes de la oligarquía y sujetos que tienen un discurso de izquierda pero que solo es publicidad para justificar sus actos de corrupción con el objetivo de querer idealizar su futura gestión, solo promesas y promesas vacías, llenas de demagogia purita y envuelta en discursos e hipocresías que endulzan los oídos del ciudadano de a pie. Si volteamos a ver a la verdadera izquierda en teoría y práctica (no hay nadie, nada) solo grillos y decepciones, quizás uno que otro partido o político consiente que besa esa orilla. Esa es la realidad de este sistema democrático que no tiene como meta el mérito, la preparación y la ética de los candidatos que pretenden liderarlo.

Por último, en esta crisis severa, resulta totalmente descabellado gastar recursos públicos para financiar campañas políticas, así esto se encuentra en la constitución, porque siempre hay que usar el sentido común, para solventar los problemas de la vida, y frente a estas circunstancias lo más responsable que se podría hacer es destinar estos fondos para afrontar la emergencia sanitaria, pagar el sueldo de médicos y empleados públicos, sobre todo de los médicos que merecen una subida de sueldos, o lo ideal sería construir un hospital especializado en el tratamiento para la COVID-19 como lo hizo el presidente de El Salvador meses atrás.

En fin, es necesario que como ciudadanos ejerzamos una visión crítica del panorama político para tomar buenas decisiones y evitar que nos sigan jodiendo con más fuerza y tiranía los politiqueros corruptos que ven al estado como un motín sin dueño, por ello es necesario indignarnos ante estas miserias humanas y decirles que el Ecuador si tiene dueño y que merece respeto.

 

                                                   Créditos: Politiquería, frases cínicas 

Fredy Torres Siavichay  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Medicina natural para tratar el Covid-19

#LA CORRUPCIÓN MATA